Durante más de 13 años, en Regalos Colombianos hemos trabajado de la mano con artesanos(as), diseñadores y empresas que reflejan la riqueza y tradición de nuestra producción nacional. Cada proyecto, cada historia y cada detalle han sido un recordatorio del inmenso talento que habita en Colombia.
Este año, Colombia se convierte en el epicentro global de la acción climática al ser el anfitrión de la Conferencia de las Partes 16 (COP 16). Es un momento histórico, no solo porque nuestro país será el centro de atención en la lucha contra el cambio climático, sino también porque nuestra riqueza natural y diversidad
Los tejidos de los wayuu no son simples artesanías, son auténticas obras de arte que encierran siglos de tradición, identidad cultural y conexión espiritual. Originarios del desierto de La Guajira, al norte de Colombia, los wayuu han perfeccionado el arte del tejido a mano, creando mochilas, hamacas y otras piezas que no solo destacan por
Un colombiano que se respete es alguien que valora su cultura, su gente y su historia. Es una persona que se siente orgullosa de su país, de su diversidad y de su calidez. Además, suele ser amable, acogedor y siempre dispuesto a ayudar.
Colombia es un país con una vasta riqueza cultural que se expresa a través de sus oficios artesanales. Estos oficios, transmitidos de generación en generación, no solo reflejan la diversidad cultural y geográfica del país, sino que también preservan técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio inmaterial de la nación. Desde la elaboración de textiles
El arte en Colombia es rico y diverso, y se ha desarrollado a lo largo de la historia del país a través de la influencia de distintas culturas y movimientos artísticos. Uno de los más importantes movimientos artísticos en Colombia fue el período colonial, en el que se produjeron numerosas obras de arte religioso que